jueves, 28 de agosto de 2025

¿Por dónde iba?

 A ver por dónde empiezo después de tanto tiempo. Bueno sí, estoy reestructurando todo un poco. El verano ha traído muchos cambios en todos los niveles y no he podido evitar cambiar algunas cosillas por el blog y en la cuenta de Instagram.


 El caso que en nada entramos en septiembre y no sé si es porque hoy está el día más fresquito me he levantado con ganas de contaros todo lo que hemos pasado este verano. Que no son pocas cosas. Parece que avanzamos en muchos sentidos, aunque en otros nos tenemos que seguir llevando las manos a la cabeza por cómo funciona este país.


El próximo día continuaré con nuestra historia. Hoy tengo una frase grababa en la cabeza. Y es el titular de un artículo que leí de Helena Degreas, arquitecta y urbanista. Os reproduzco una parte aquí.


"La discapacidad está en las ciudades, no en sus ciudadanos"



Las ciudades con discapacidad son aquellas que presentan espacios y entornos que impiden o dificultan el acceso, la participación y la interacción de los ciudadanos, independientemente de cualquier pérdida o anomalía relacionada con su estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Invito a los lectores a, conmigo, cambiar el enfoque del abordaje de las discapacidades, trasladando a las ciudades y entornos construidos la incapacidad de atender de manera digna y eficaz la diversidad de habilidades y capacidades inherentes al ser humano.

Todas las personas son únicas y nacen con habilidades y destrezas que, cuando se desarrollan, conducen a la realización de sus sueños. Pueden ser profesionales, familiares, afectivos, sociales, financieros, entre muchos otros. Cuando los ambientes, servicios, equipos, productos o instrumentos no existen o no pueden ser utilizados en su totalidad por sus dimensiones (o por una mala concepción en su diseño), las personas se ven impedidas de realizar sus actividades cotidianas en el ámbito social, profesional, personal o familiar. La deficiencia está “en la cosa” misma, incapaz de ser utilizada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario