1ª jornada Liga Madrid categoría ALEVÍN 25-26
![]() |
| Estoy en contra de la IA, pero la carne es débil.... |
![]() |
| Estoy en contra de la IA, pero la carne es débil.... |
Espero que hablar de Aquasam no solo sea un diario deportivo de nuestro hijo y se convierta en una historia de superación y de amor por el deporte. Que el pasión por el agua sea compartida con nuevos amigos y que comparta con ellos espíritu de equipo y sobre todo que sea siempre por diversión. Y es que Aquasam conocido también aquí como Samurái nació para estar en el agua.
![]() |
| AQUASAM |
Desde pequeño ya mostró una fuerte vocación, ya que se podía pasar horas metido en la piscina. Daba igual que estuviera solo. No le importaba en absoluto. Los demás niños se salían del agua y él seguía jugando y nadando a su aire. Cuando comenzó el colegio con 3 añitos disfrutaba tanto de la hora semanal que tenían de piscina que acabamos por apuntarle a los cursos de natación que había en un nuevo centro deportivo que acababan de abrir en nuestra ciudad.
![]() |
| Aquasam en su primera piscina en 2014 |
Tanto en el colegio como en el centro deportivo vieron que no solo se lo pasaba en grande en el agua si no que también tenía mucho potencial y todos los años nos pedían que le apuntáramos a clases avanzadas y lo federásemos. Pero nosotros solo queríamos que disfrutase y no le cogiera manía a la natación que tanto le gustaba. Nos parecía demasiado pequeño para meterle tantas horas de entrenamiento a la semana. Y eso sin contar con las competiciones.
Cuando diagnosticaron a EM se nos complicó un poco la cosa. Ella era la que conducía y yo siempre he sido el eterno copiloto. Así que cuando ya no pudo coger más el coche para ir hasta el centro deportivo, que nos pillaba bastante lejos de casa, tener que utilizar el transporte público se convirtió en una odisea para el niño y para mi. No nos quedó otra que cambiar a Aquasam a la piscina pública, que aunque estaba más saturada y era menos tiempo, por lo menos la teníamos a unas pocas calles de distancia.
Allí no tardó en destacar de nuevo y en las competiciones municipales tras verle nadar y llevarse todos los pódiums en los que competía nos pidieron una vez más federarlo. Tras darle unas cuantas vueltas, hablarlo con Aquasam vimos nuestras opciones para ver a qué club de natación podíamos apuntarle que no le trastocase mucho su tiempo libre y de estudio ya que se tratarían de una media de 2 horas más diarias de entrenamiento.
![]() |
| Disfrutando de la piscina con EM en 2015 |
Y al final nos decidimos por el club de natación de su propio colegio. Nos evitaba desplazamientos innecesarios y era el que tenía el horario más adecuado. No lleva ni un mes entrenando pero está la mar de contento. Siempre ha sido un pez en el agua. Y lo más importante: Que siga así de feliz.
Espero que pronto llegue el día que me ponga a escribir aquí en el momento que sucedan las cosas. Prefiero contar las cosas en caliente que andar teniendo que mirar que día hicimos esto o lo otro. Tengo muy mala memoria.
El caso es que están pasando muchas cosas ahora y aún ando relatando lo que ocurrió en el mes de julio. Voy a intentar sentarme aquí más a menudo para alcanzarme a mí mismo en mi día a día. Sí, sé que esta frase que he escrito suena rara pero tiene sentido. Por lo menos en mi cabeza.
En el mes de julio hicimos otra visita a la trabajadora social de nuestro ayuntamiento y nos contó las "ventajas" que tenía EM por ser discapacitada. Entrecomillo lo de ventajas porque me resulta muy irónico. Pero bueno está bien que existan ayudas aunque sean pequeñas para todos los gastos que se generan alrededor de unas discapacidad.
Lo primero que hicimos fue pedir la tarjeta de aparcamiento por la discapacidad de EM. Y la verdad que tardaron muy poquito en hacerla. Pedimos también la exención del IVTM. Y para nuestra sorpresa la trabajadora social también nos dijo que podíamos pedir el bono social térmico y del agua. Aunque esto es otra batalla con las comercializadoras reguladas de electricidad y gas y por supuesto con el canal de Isabel II. Empezamos a moverlo en julio cuando primero tienes que pedir informes al ayuntamiento (a la misma trabajadora social) para poder solicitar el bono. Vamos ya sabéis cómo es la burrocracia.
Un informe lo hemos recibido el otro no. Y como os decía todavía sigo peleando por teléfono con unos y otros (me refiero a las compañías de luz y gas y la del agua). Todo son pegas y encima me la liaron con seguros que no pedí. Si pido el bono social es para pagar menos no más. Aparte de que he empezado a recibir un chorreo de llamadas spam intentando timarme. Me tienen loco...
También tuvimos uno nueva revisión de la dependencia por el agravamiento de EM. Aparte claro de que en la primera visita le dieron un grado II cuando tenía que ser grado III. Resultado de la visita: otra vez grado II. Esto es de traca...
Y diréis ¿Pero estos no tienen otra cosa que contar que no sean penas o trabas burocráticas? Pues sí. Ya tenemos la silla adaptada para que EM pueda acceder a la piscina de la urbanización. Gracias a eso hemos podido pasar un verano mejor. No fuimos a ninguna parte más allá de nuestro barrio. Pero casi todas la mañanas bajábamos a la pisci y el ejercicio y el sociabilizar le vino de maravilla. Lo del calor peor. Pero bueno es lo que hay. Así que las tardes en casita con el aire. Para ser julio estuvimos bastante entretenidos ¿no os parece?