Desde que EM empezó con su tratamiento de Ocrelizumab (Ocrevus para los amigos) no había caído enferma todavía. Sabíamos que esta medicación tiene efectos inmunosupresores por lo que antes de su primera perfusión tuvo que vacunarse de mil y una cosas.
Ocrevus es un anticuerpo monoclonal terapéutico que representa un enfoque científico diferente para el tratamiento de la EM. Se dirige a un tipo de célula inmunitaria llamada célula B CD20 positiva que desempeña un papel clave en la enfermedad. Pero al mismo tiempo suprime parte del sistema inmunitario, por lo que aumenta el riesgo de presentar infecciones de las vías respiratorias superiores, infecciones de las vías respiratorias inferiores, infecciones cutáneas e infecciones herpéticas.
Hasta la fecha EM lleva dos perfusiones de Ocrevus. Si no me confundo en un par de meses le toca la siguiente. Pero no es solo la medicación, es la enfermedad en sí. La fatiga y otros tantos síntomas. El caso es que hace un par de semanas fue la primera vez que se ponía enferma. Cogió un catarro. Un catarro que para ella era como una manada de elefantes en estampida pasándole por encima. Fueron diez días que no podía con su alma. Todos sus síntomas, los del catarro y la esclerosis, se elevaron al cuadrado por no decir al cubo.
Me hacía gracia escuchar los comentarios de la gente cuando me preguntaban por ella. Tiene un catarro que la ha dejado fuera de combate. Respuestas: Ah si bueno, está todo el mundo igual. Yo también pillé catarro hace un par de días. Mucha agua y paracetamol. Vale sí, gracias. A ver cómo le explicas a alguien que no pase por un proceso similar al de EM lo que es para ella.
Como será que aún no se ha recuperado del todo. Miedo me da que pille la gripe o cualquier otra cosa.
![]() |
Hola EM, somos tu catarro. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario