Durante más de medio año, hasta estas últimas navidades, EM ha estado yendo a la FEMM a sesiones de suelo pélvico y a fisioterapia neurológica. Acudíamos todos los viernes. Dependíamos siempre de que alguien nos llevase. No nos pilla al lado de casa. Son casi 30 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Pero mereció la pena. Mejoró su fuerza, su equilibrio, el control postural y además se redujo en cierto grado la fatiga.
Aunque había días que no podía con el alma. EM por las mañanas es cuando mejor está, sin embargo según va avanzando el día su energía va disminuyendo. A la fundación íbamos por la tarde y tenía las dos sesiones seguidas para aprovechar el viaje. Así que os podéis imaginar cómo acababa el día. Derrotada.
En navidades decidió tomarse un descanso por el agotamiento acumulado (salvo de las sesiones con la psicóloga que son online) y pensó en retomar la fisioterapia después del invierno. Por supuesto no ha dejado de hacer ejercicio. Sobre todo en la piscina municipal, que creemos que la terapia acuática es la más completa. Vamos por nuestra cuenta, no es que haya ninguna actividad específica para ella en el centro. Pero acudimos sabiendo qué ejercicios hacer a su medida y capacidad. Aun así la falta del fisioterapeuta dirigida en su día a día se ha notado. Y más desde que cogió aquel catarrazo que la dejó fuera de combate durante varias semanas. Desde esos días su espasticidad y fatiga a aumentado considerablemente.
Ahora, gracias al boca a boca, hemos encontrado en nuestra propia ciudad y no muy lejos de casa (podemos ir sin tener que comprometer a nadie a llevarnos) un centro de fisioterapia donde acuden muchos otros pacientes con esclerosis múltiple. Llevamos pocas sesiones, pero de momento EM está muy contenta con el enfoque y el trato. Además vamos por las mañanas y no acaba tan agotada. Iremos viendo con el tiempo cómo evoluciona.
De una manera u otra la práctica habitual de ejercicio físico resulta muy beneficiosa para el bienestar de la persona que la realiza y más cuando la capacidad funcional se ve comprometida con enfermedades como la EM. Por eso es importante buscar actividades dirigidas en las que se puedan realizar esfuerzos o movimientos sin consecuencias negativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario